Este programa está enfocado a todas aquellas mujeres en edad fértil; desde la menarquia (primera menstruación) hasta el climaterio (proceso hacia la menopausia); que deseen crear una relación de bienestar con su naturaleza femenina y salud en general.
CULTIVa cuerpo Y mente de forma integrada
Los ejercicios propuestos ayudan a prevenir o reducir la gravedad de muchas dolencias que afectan específicamente a las mujeres, ya que abordan las causas básicas. Ayudan a regular los trastornos menstruales, los desequilibrios de la tiroides y los efectos de la osteoporosis. Puede ayudar a corregir factores ginecológicos que provocan infertilidad, hipertensión, diabetes, indigestión, degeneración de los huesos y las articulaciones, hernias y varices.
A través del yoga se puede, además, trabajar la rigidez del área pélvica; abrir y liberar las caderas; estimular, masajear y mejorar la circulación sanguínea de los órganos reproductivos; aliviar las molestias menstruales y regular el flujo menstrual; ayudar a prevenir los fibromas; a tratar el prolapso uterino y a equilibrar los órganos reproductores durante la pubertad, la menstruación y la menopausia.
Su práctica continua aporta ligereza al cuerpo, resistencia ante la enfermedad y es muy eficiente eliminando la fatiga y dolores crónicos causado por los desequilibrios en el cuerpo, así como asistiendo ante trastornos alimenticios y de fertilidad. El yoga estimula un funcionamiento armónico del sistema respiratorio, circulatorio, digestivo, nervioso, endocrino, reproductor y excretor, debido a que las asanas (posturas) ejercitan el cuerpo en su totalidad y revitalizan los diferentes sistemas fisiológicos. Aportando, como resultado, una buena salud mental y física, ya que en cada asana se cultiva el cuerpo y la mente de forma integrada.
SUSCrÍBETe
¿Quieres mantenerte informado?