Pic

YOGA EN LA MADUREZ

El Yoga en La Madurez busca satisfacer las necesidades e inquietudes de las mujeres a partir del climaterio en adelante.

ADAPTADO a LA MUJER MaDURA DE HOY

Se propone aquí un espacio en el que aprender a respetar, apreciar e incluso admirar el inmenso potencial que guarda este periodo para la mujer. Para ello es necesario disfrutar de un bienestar general, físico, mental y espiritual; el cual empieza por sentirse cada vez más a gusto con el cuerpo desde la práctica.

Las técnicas del yoga han demostrado ser muy eficaces mejorando el estado físico y mental de la mujer durante esta etapa. Reduce los efectos secundarios de la menopausia, debido a su gran impacto en el sistema nervioso y endocrino, y aporta calma, claridad y agudeza mental.

El yoga es ideal para la práctica en la edad adulta ya que ofrece una serie de ejercicios que trabajan el cuerpo al completo de forma estimulante, aportando un mayor vigor y energía sin irritar ni agotar. Las asanas (posturas) de yoga implican movimientos que aportan estabilidad al cuerpo, los sentidos, la mente, el intelecto y, por último, la conciencia. La esencia de una asana es un proceso que se completa plenamente en la serenidad. En la práctica del yoga el cerebro se calma, los sentidos se aquietan y las percepciones se alteran, cambian. Todo esto genera una sensación de calma y un cambio de conciencia, una predisposición hacia la percepción profunda y el placer, cultiva el desarrollo del sentimiento de amor y gratitud hacia una misma y su propio cuerpo.

Es particularmente beneficioso a partir de la mediana edad ya que aumenta la capacidad de recuperación del cuerpo y la resistencia a la enfermedad, previene y detiene la pérdida de masa ósea, y aporta ligereza al cuerpo.

Puede ayudar a corregir factores ginecológicos que provocan hipertensión, diabetes, indigestión, degeneración de los huesos y las articulaciones, hernias y varices.

A través del yoga se puede además trabajar la rigidez del área pélvica, abrir y liberar las caderas; estimular, masajear y mejorar la circulación sanguínea del útero y ovarios; ayudar a prevenir los fibromas; tratar el prolapso uterino y equilibrar los órganos reproductores durante la menopausia. Este grupo de trabajo se adapta, y más importante aún, fomenta el buen juicio de cada mujer hacia sus propias necesidades a lo largo de esta etapa de transición y sublimación personal.

Pic

¿Estás interesada/o?

CONTACTA CONMIGO

SUSCrÍBETe

¿Quieres mantenerte informado?